
Un año en la blogosfera

El cambio climático
Se quiera o no reconocer, el cambio climático es una realidad que día con día se hace más patente, ahí está el creciente poder de los huracanes, las inundaciones, los inusuales deshielos polares, por citar sólo algunas de las manifestaciones más visibles. Ante esta amenaza, resulta importante que instancias como la Organización de las Naciones Unidas haya considerado el cambio climático como tema central de una conferencia de 150 jefes de Estado, en la cual el llamado fue pasar de las dudas a la acción.
El cambio climático no es un problema reciente ni apenas se está haciendo conciencia sobre el mismo. La gravedad del problema del calentamiento global es que reducirá las reservas de agua dulce, abatirá las cosechas, acabará con la vida de muchas especies y amenaza la supervivencia misma del hombre sobre la faz de la tierra.
En 2006 los desastres naturales (unos 254) aumentaron un 43 por ciento en comparación al período de 2000-2004 y un 23 por ciento en relación con 2005. La desertificación también es un problema del cambio climático, mucha gente migra simplemente para evitar morir de hambre, irse no se convierte en una opción, sino en una necesidad.
El calentamiento global es un desafío que demanda del entendimiento y la colaboración entre países; por ello, para luchar contra esta amenaza se han firmado acuerdos y protocolos internacionales, entre ellos destacan: el Protocolo de Montreal, con el cual las naciones firmantes se comprometen a emprender acciones para proteger la capa de ozono; y el Protocolo de Kioto, que compromete a 36 naciones industrializadas a reducir en al menos 5 por ciento los niveles de emisiones contaminantes camino a 2012.
De acuerdo con especialistas de la talla del científico Mario Molina, los acuerdos internacionales deben estipular un costo significativo a las emisiones de gases invernadero. “Este costo puede introducirse de manera gradual, pero sería la manera más efectiva de incentivar el uso y el desarrollo de tecnologías alternativas”; el costo sería de 1 o 2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial en comparación con el 5 o 10 por ciento que costarían los daños provocados por el fenómeno.
Si bien esta amenaza a la humanidad debe ser enfrentada globalmente, también a nivel local se deben emprender acciones. Uno de los principales problemas de los países en desarrollo es que el derecho ambiental tiene pocos años de implementarse. La falta de capacitación de procuradores, jueces, ministerios y abogados ambientalistas ha provocado, en el caso de América Latina, que se continúen destruyendo cada año millones de hectáreas de bosques y diversos ecosistemas a pesar de existir leyes en la materia.
Poco se podrá avanzar contra la amenaza del calentamiento global si no se trabaja en la sensibilización de nuestras sociedades al problema, en promover la reconversión en el uso de energías y en un control adecuado de las emisiones de carbono.
Vía: La crónica de hoy
POLOS PODRÍAN DESAPARECER POR CALENTAMIENTO GLOBAL
De acuerdo con la ecologista Vida Amor de Paz y directora de la fundación Bosque Tropical, actualmente los científicos han determinado que el polo norte se quedará sin hielo durante los meses de verano dentro de una década, mientras que durante el invierno habrá poca.
Señala que hasta la fecha se ha reducido el ártico en un millón de kilómetros cuadrados en tan sólo dos años, todo debido al cambio climático que ha provocado el hombre con la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera.
“Las consecuencias son que habrán grandes inundaciones, un cataclismo pero todavía lo podemos detener a tiempo si nos ponemos a pensar en innovaciones para hacer algo para detener el enviar el dióxido de carbono a la atmósfera”, expresó.
Vía: Tele 3 Diario
Tres amigos

Calentamiento Global - Una Verdad Inconveniente - Al Gore
Esto no es un problema de 1.
Es asunto de TODOS
Tenemos que salvar nuestro planeta, ¡¡¡es nuestra casa!!!
¡¡¡¡¡No te quedes con los brazos cruzado!!!!!
Visita la página http://www.climatecrisis.net/

Mente en blanco
He llegado a pensar que la labor de escribir en un blog es muy ardua, requiere mucha constancia y creo que uno a veces pasa por ciclos buenos y malos. Me pregunto sobre aquellas personas que escriben en un blog no solo por hobbie; ¿Les pasará lo mismo? .... seguramente que si, pero .... ¿cómo se sobreponen? .... ¿cómo vencer la pereza?, ¿cómo iluminar la cabeza cuando está "seca"?
Me siento culpable
El recital de Soda Stereo
No me he olvidado de mi blog
:D
BlogDay

Para celebrarlo hay que realizar la siguente actividad, que me parece muy entreteinda y pude ayudarnos a conocer nuevos blogs.
Las reglas son las siguentes:
- Encontrar 5 nuevos blogs que consideras interesantes.
- Informar o advertir a los autores seleccionados tu recomendación para el BlogDay.
- Escribir una descripción corta de cada blog y enlazarlos.
- Publicar una entrada el 31 de agosto, el BlogDay, mencionando los 5 blogs que recomiendas.
- Agregar el tag BlogDay de Technorati:http://technorati.com/tag/BlogDay2007y un enlace al sitio BlogDay: http://www.blogday.org/
Mis 5 Blog selecionados son:
- Casadas con Hijos: Una nueva cominidad de mujeres casadas con hijos que han opatdo por la familia.
- Tea Cup Club: Un club donde podrás conocerte a ti misma, alcanzar un crecimiento interior y espiritual y descubrir tu capacidad para lograr tus metas.
- Blog de Alejandro Muñoz: Denuncia sobre la devastadora cirugía que lo dejó inválido de por vida, debido a una negligencia médica.
- Chile Sorprendente: Un blog que en muy poco tiempo ha logrado reunir valiosa información sobre Chile.
- Vidas en treintaicinco milimetros: Sensaciones que el cine hace con las vidas.
Contrastes
Huracán Dean
Nieva en Santiago
En la mañana salí con mi cámara y pude tomar algunas fotografías para compartir con ustedes!





Endesa propone construir grandes centrales hidroeléctricas en Aysén
Me pongo a pensar si esta parte maravillosa de CHILE (como es toda la Carretera Austral) estuviera en manos de los argentinos, estoy segura que lo cuidarían como un tesoro intocable, basta solo con cruzar la cordillera por esas latitudes y se nota el desarrollo y la preocupación que hay por el turismo en ese país. Sin embargo aquí en Chile, donde tenemos estos hermoso paisajes y potenciales recursos, que podrían ser una fuente grandiosa de recursos para la zona y para el país, como es el turismo, lamentablemente no los cuidamos y no aprovechamos estos recursos, más aún, las autoridades tienen completamente olvidadas estas zonas donde la gente vive allá en forma precaria a su suerte, en donde todo cuesta el doble.

De acuerdo a los planes de la empresa, la superficie a inundar sería de casi 10.000 hectáreas pero, tal como señala Juan Pablo Orrego, ecologista y experto en la materia, la experiencia indica que los llamados impactos indirectos, producto de la construcción de caminos, traslado de material -incluyendo enormes turbinas-, cambios en el clima de las cuencas y otros, suelen tener consecuencias más significativas y afectan una zona geográfica mucho mayor que las propias represas.
MEME: 8 aspectos que no conocen de mi
El tema de este meme es que describa 8 aspectos que no conocen de mi, y debo pasarlo a 8 personas que anunciaré al final. (pobrecitos)
- No soy de muchas palabras, así que no sé que hago en este mundo de los blogs donde las palabras tienen que sobrar.
- Mi forma de ser la podría describir como una mezcla de dulce y salado, ya que tengo una mirada y carácter dulce, pero un genio oculto que cuando aparece, mejor no estar cerca. :D
- Lo que más me gusta de mi son mis ojos azules y mi mirada tierna.
- Soy una informática fustrada, si pudiera volver atrás habría estudiado algo relacionado con computación. Me encanta hacer paginas web (aprendí sola) he incursionar en todo lo que es relacionado con Internet y tecnología.
- En contraposición con esto mi trabajo se relaciona con la naturaleza, (flores y jardines). Soy paisajista. Por eso es el nombre de mi blog "Anémona" que es una flor muy bonita y especial. (no crean que soy uno de esos feos bichos que viven bajo el mar. je)
- Desde hace un mes que estoy como tonta con Second Life y las aventuras de mi avatar, que he dejado un poco de lado este blog.
- En este momento mi "proyecto" más importante, por el cual me despierto pensando todas las mañanas, es tener u hijo :D ... En realidad estamos en campaña hace casi un año (después de haber perdido un embarazo de tres meses).
- Adoro a mi marido y a mi familia, que son lo máximo para mi.
Después de todo no fue tan difícil hacer este meme :D
Reglas del meme:
- Cada jugador hace un listado con 8 cosas que quiera expresar de su persona y su vida.
- Después de escribir esas 8 cosas en su blog, deben incluir las reglas del juego.
- Tienen que invitar a 8 personas o más y nombrarlas para que participen.
- No olviden dejar un comentario en sus blogs de que han sido invitados a jugar, a su vez, en los blogs a los que ustedes están invitando a jugar, con la frase: “El juego” o “el meme de las 8 cosas
Mis invitados son:
- Juan Carlos Morgado, que esta muy desparacido.
- María Paz, aunque no le gusten los memes
Otro Meme en que he participado:
Escandalo de policias canadienses en la copa del mundo Sub 20 (Chile v/s Argentina) 19 de julio 2007

¡¡ANIMO MUCHACHOS!!
Historia Asquerosa - La Jibia



Auto crítica
Conociendo Seconlife


Aquí estoy bailando por primera vez en mi segunda vida, fué muy divertido
Uno de los lugares en que me he sentido mas a gusto es en La Isla, donde pude entablar conversaciones interesantes con algunas personas y conocer más sobre SL. En esta isla hay diferentes lugares donde estar, además que es un mundo hispano, donde se encuentran a muchos españoles y argentinos, lamentablemete no me he encontrado con muchos chilenos.
En Second Life hay trabajo, tiendas, lugares para arrendar y terrenos para comprar, discoteca.
Discoteca de La Isla
Me llama la atención que en SL, al igual que en la vida real, todo se mueve a través del comercio. Conversando con algunas personas me han comentado que se mueven miles de dolares diarios en SL. La moneda de este mundo virtual es el Lindens Dollars (L$) y para conseguirlos hay que comprarlos con la tarjeta visa o realizar algunos trabajos, por ejemplo en La Isla, se puede ganar 3 Lindens cada 13 minutos limpiando ventanas subiendose en unas escaleras que estan apolladas en ellas. Nos es como para hacerse millonario, pero "creo" que de algo me serviran más adelante.

Aquí me encuentro limpiando ventanas para ganar uns L$ que no se para que me serviran
Lo que no me ha gustado de SL es que el programa gasta muchos recursos y segun la conexión a menudo se pone muy lento y se cuelga, esto me de un poco de "lata" y a veces apago mi computador y no vuelvo más.
Estos días me han provacado una sensación extraña en SL, ya que considero a mi juicio, que hay un mundo oscuro en SL que no me gusta. No se si he tenido mala suerte o que SL es así, pero en la mayoría de los lugares que he entrado me encontré que gran parte de las personas están en búsqueda de sexo. He visto lugares oscuros y curiosos con personas vestidas de manera provocativa y dark. Hay lugares masoquistas, con maquinas extrañas donde se suben como para tortura y supongo que son con fines sexuales. Hay un sub-mundo en SL que me hace alejarme y no participar en SL.
------------------------------------------------------------------
Esta soy yo en Second Life, aunque mi avatar no se parece nada a mi en la vida real.
Primeros pasos en Second Life

Second life da la oportunidad de reinventarse a uno mismo. Para existir en SecondLife es necesario crear una figura virtual tridimensional o avatar.
Yo hace cuatro días que abrí mi cuenta en Second Life (ya tengo una segunda vida) y actualmente somos mas de 7.600.000 de habitantes.
Mi primera impresión fue estar en un juego, pero al pasar los días me doy cuenta que es muchisimo más "peligroso" y adictivo que un juego, pudiendo llegar a ser en el futuro algo muy grande que ni me lo imagino.

En el recorrido de la isla, se explica el funcionamiento de Second Life (SL) consultando y realizando las actividades que indica el manual. Es bueno estar en esta isla unas dos o tres conexiones, para luego ir a recorrer otros mundos.


5 blogs que leo habitualmente
Rinitis purulenta

Blog y Chat


Día internacional del los Bloggers - 14 de Junio

Como me ha pillado este día, mal muy mal, con una gripe, un día lluvioso y frío que no me ha permitido moverme de casa. Pero eso no tiene nada que ver a la hora de sentarme en este escritorio y con algo de frío poder gritar al mundo que estoy feliz de perteneces al mundo de los blogs, y aunque mi blog lleva poco tiempo en el ciberespacio y lentamente va creciendo, me he encariñado con él muchísimo.

Comencé este blog como una bitácora personal, y lentamente se ha transformado en un espacio para expresar mis opiniones y aprender compartiendo con otros blogs amigos, finalmente no se cual será su destino, tal vez una mezcla de sentimientos y percepciones del mundo actual. Hoy quiero declara en mi blog, en este día tan especial para la blogosfera, al igual como escribió mikel en su blog que también llegue aquí para quedarme por mucho tiempo!!!
Una critica a las noches de bohemia

NUESTRA PRIMERA CASA PROPIA

Web 2.0
A cada palabra, más cariño le tengo


Blog Mujeres chilenas de 30
Quiero destacar este blog que encontré por casualidad. Se tranta de un blog de mujeres chilenas de 30; una bonita iniciativa para reunir a todas las mujeres chilenas de la blogosfera. Vale la pena visitarlo.
FeedBurner

En Portafolio leí que Google compró FeedBurner por 100 millones de dolares.
Insertar AdSense en cada posts de Blogger
En Zona cerebral, encontraran la solución para instalarlo.
Un domingo tranquilo

Estadísticas de Google Analytics



Artículo Relacionado
El blog cambia de Look

No fue difícil, pero me llevó tiempo y trabajo hacerlo, sobre todo agregando todos los códigos.
Pero ya esta!! y así se quedará por mucho tiempo.
¡Estoy Feliz!

Para instalarlas , sólo tienes que descargar el archivo de BlogMundi y descomprimirlo. Encontrarás un archivo de texto que sólo tendrás que cargar desde tu panel de control de Blogger.
Pinchas en la pestaña “Plantilla” -> “Edición HTML”.
Encontrarás el siguiente texto “Carga una plantilla desde un archivo de tu disco duro:“. Simplemente seleccionas el archivo de texto que acabas de descargar y descomprimir.
Al realizar esto se borra cualquier modificación que hayas realizado en tu plantilla anterior, es bueno hacer una copia de seguridad.
Articulos relacionados
Papelucho y el Marciano
Papelucho y el marciano" se estrena el 2006...
El larguirucho e imaginativo personaje de la literatura chilena, “Papelucho”, volverá a hacer de las suyas, pero esta vez desde la pantalla grande. Se trata de la apuesta cinematográfica de “Papelucho y el marciano”, que la compañía de animación Cineanimadores junto con Canal 13 realizarán durante este año para ser estrenada durante el 2006..
“’Papelucho y el marciano’ trata la historia del imaginativo niño que conoce a un extraterrestre, con el cual genera una amistad muy especial. Este nuevo amigo termina introduciéndose en el interior del inquieto niño, generando así, un sinfín de historias que transformarán su vida para siempre.
Para el director del proyecto y realizador de la primera película chilena de animación “Ogú y Mampato”, Alejandro Rojas, el gran desafío que tiene esta cinta es “lograr que Papelucho genere su espacio, así como lo hizo en la literatura. Lograr traspasar un personaje desde la literatura al cine nos ha llevado un montón de trabajo”, destaca.
El formato que tendrá la película, según su director, no tiene nada que envidiarle a las grandes producciones internacionales, ya que tendrá una duración de 75 minutos y contará con una banda sonora original. Además se realizará en 35 mm., en dos dimensiones y con fondos digitales, tal como se ha hecho en producciones hollywoodenses de alta tecnología como la popular “Madagascar”, de los estudios Dreamworks.
“Vamos a ver un estándar de animación y de narración internacional. Es decir, esta película puede verse en cualquier país y donde pongas la película, esta se va a sostener sola, independiente de que conozcan o no a Papelucho. La película tiene esa autonomía, de ser una película en si misma”, destaca Rojas, y agrega “ese es el compromiso que hemos asumido, de realizar lo mejor”.
De hecho, el proceso de voces se hará en México para mantener el timbre de voz neutro y ser entendida en todos los países. Según Rojas “la voz de Papelucho será de un niño. Quiero pensar en que la voz que suene, sea original, natural, exquisita, de un niño de ocho años”. Además, una vez terminada la producción, será doblada y subtitulada al inglés, de tal modo de traspasar las fronteras.Según estimaciones de Cineanimadores, en “Papelucho y el marciano" llegarán a trabajar cerca de 150 personas entre dibujantes, expertos en color y formatos digitales, más miembros de la producción, entre otros. Esto porque una película de animación de esta envergadura debe contar con un mínimo de 130 mil frames o cuadros para su posterior duplicación.
Papelucho es un personaje que ha marcado a generaciones, incluso ha sido lectura obligatoria en los colegios por sus valores y trascendencia. Por eso creemos que será el próximo suceso cinematográfico nacional”.
El costo total de “Papelucho y el marciano”, asciende a un millón y medio de dólares, los cuales serán financiados por las compañías Marinela y Coca Cola.
Por Carola Zamora
Articulos Relacionados
Resumen Papelucho Mi Hermana Ji

Marcela Paz
Que la busque la Domi digo. Nunca la encuentra ... por favor papelucho, que voy a enloquecer. Es que iba a hacer las tareas. Las haces después, mi lindo y asoma lagrimones. Papelucho déjate de sermones y busca a tu hermana. No puede estar muy lejos. Estaba aquí hace un momento.
Dónde podrá estar decía mi mamá. Tal vez en el balcón le dije.
Dime papelucho ¿ por qué pensaste que la niña estaría n el balcón?. Porque antes yo había dicho “ tengo una idea” ¿Y eso que tiene que ver con el balcón?
Ella cree que las ideas andan por el aire, y seguramente le dieron ganas de tener también una.
Realmente tú eres para mí una gran ayuda con esta criatura dijo mamá.
Yo me sentí feliz de ver que uno puede ayudar a la madre de uno, pero a la ji le dio conmigo. Mientras comía los porotos me decía que yo era un ogro y que cada porto era un niñito y yo me los comía con camiseta y todo. Ella ni los probó, y entonces le trajeron un huevo a la copa.
Y eso es lo que la mamá no se da cuenta, que le da el gusto en todo. Así que yo le dije a la ji:
-Si los porotos son niñitos, tu huevo es una princesa rubia y tú eres la mala bruja que se la va a comer.
-Y para que veas que no soy una bruja, pongo a mi princesita en las flores y dicho y hecho, vació el huevo en el florero del comedor.
La mamá se enojó mucho y me reto. ¡Papelucho, ya dejaste a la niña sin comer!
-¿Yo la dejé sin comer?
-¿Y quién otro? Decirle que era una bruja si se comía el huevo...
-Mamá la estoy educando.
-Dejar a un niño sin comer es criminal.
-No he dicho eso. Dije que dejarla sin comer es criminal. Y tampoco eres tú el llamado a educarla. Eres solamente su guardián. Guardián. Antes me parecía como un honor, pero ahora la palabra me retumba en la cabeza. Por eso me fui a acostar.
Apenitas me había dormido, sentí la voz de la mamá.
-Papelucho, despierta, por favor.
-Hijito , siento mucho tener que despertarte... me remeció suavecito, pero no desperté. Llegó el papá, encendió la luz y me tiró las ropas para atrás.
Papelucho, ¡despierta! Ordenó. Y desperté.
-Tú hermana se ha perdido. La hemos buscado en todas partes y no creo que tú puedas seguir durmiendo si sabes que no se encuentra.
Me senté en la cama tratando de abrir los ojos a la luz.
Me levanté y salí a la calle y, ellos me seguían. Di vuelta a la manzana entera. Di otra vuelta y empezaba a dar otra más cuando el papá me pescó de la oreja.
¿Que pretendes con esta ridiculez?
Estoy pensando dónde debo buscarla. No tengo pista.
¡Caramba! ¿ Y qué has pensado?. Muchas cosas. He pensado que si la ji tiene hambre, podría estar comiendo en alguna parte. Si sigue con la idea de que los porotos son niñitos, se habrá llevado el tarro de porotos muy lejos, para librarlos de la olla.
Si se cree princesa de algún cuento, ¿ Dónde podrá estar? En algún palacio de cristal o en un castillo de flores...
Bueno y ahí estaba, la bella durmiente, echada encima de los pensamientos. Pero al menos se dieron cuenta de que es difícil pensar y la mamá me abrazó...
¡Que haríamos sin ti! Eres admirable.
¿ Usted me encuentra admirable?. Sí hijo y así, nos fuimos a casa y pudimos dormir tranquilos.
Debido a las escapadas de la ji el papá y la mamá decidieron ponerle llave a la puerta, porque creen que es la única forma que no se pierda.
Resulta que esta mañana amaneció la puerta con llave, pero la llave se había perdido y también la ji.
Todos habíamos quedado encerrados en la casa, menos ellos dos.
Pero es que no es posible lloraba mamá llamando a la ferretería por teléfono, la llave no estaba al alcance de la niña... mande por favor un cerrajero.
El papá llamaba a su oficina y decía que un “asunto” lo haría llegar tarde.
Por fin, cuando llegó el famoso cerrajero, había dos colas de gente en la puerta de mi casa..En la de adentro estaba primero el papá, la mamá, el cartero, el basurero, la Domi y yo, y en la de afuera, detrás del cerrajero estaba el almacenero, un carabinero, siete curiosos y más atrás la ji, se me acercó y me dijo:
Toma te tarje un regalo... me metió en la mano una cosita caliente. Era la dichosa llave. Si la mamá me la veía en la mano, capaz que me echara la culpa a mí... Así que con harto disimulo la tiré a la calle, y volví a entrar.
Hoy era el día de la madre y yo no le tenía regalo. Así que decidí regalarle mi comedia representada por la ji y el jolly y aprovechamos ella había salido a comprar una torta para preparar todo. La ji y el jolly se aprendieron al tiro sus papeles. Lo único difícil era el escenario, por eso lo dejamos para el último. Hicimos unos cartelones grandes pintados con el rouge de la mamá y los clavamos en la puerta y decía así:
-Hoy gran premiére a beneficio de la señora Jimena Sotovela ¡Aquí!.
El jolly hizo los programas con papel confort, y la ji vendía las entradas. A las siete estaba todo listo.
-Mamá, muy feliz día. Le tenemos una sorpresa ¡ Una función de teatro!
-¿A sí? Vi el letrero. A las diez llegaron la mamá de jolly y la empleada.
-Mamá va a empezar la función y luego de un rato empezó la función en el cuarto de baño, la tina estaba porque era el mar.
Encendí la luz y corrí el telón.
No sé lo que pasó la ji y el jolly, que estaban en alta mar estaban mojados el jolly se equivocó y dijo las palabras de la ji y a la ji le dio por estornudar. Total nadie entendió nada y la mamá me reto porque a la ji le dio fiebre. Yo pienso que esto debe ser lo que llaman desengaños de la vida. Uno quiere hacer una sorpresa feliz para otro, y ese otro lo reta a uno.
Cuando uno está en el colegio y además tiene una hermana chica que aparecer, ni hay tiempo de escribir. Apenitas los días de fiesta. Hoy fue un domingo medio trágico. El papá y la mamá salieron a misa y no volvieron. A la hora del almuerzo la Domi dijo:
Con la de accidentes que pasan todos los días, no tienen nada de raro... y puso en la radio la onda policial. Oímos siete choques, cuatro incendios, dos robos, un envenenamiento y dos puñaladas de venganza. Pero de mamá nada dijo.
No importa. Esos son los hechos de policía del amanecer. Más tarde dan los de la mañana.
¿A que hora?
A las tres. Y más vale almorzar y se sentó a la mesa en el asiento de la mamá. Pero yo ni quería comer. Tenía remordimientos.
¿Estaríamos huérfanos? Me dominaba y trataba de pensar como un hombre, pero lo malo es que no podía tragar.
Claro que si el papá y la mamá murieron a la vuelta de misa, estarían en el cielo. No debía preocuparme por ellos. Tampoco de mí porque soy hombre. Pero ¿Y la pobre ji? Huérfana antes de cumplir tres años...Y entonces me di cuenta de que ella no estaba en el comedor, y lo peor es que nadie me decía que la buscara. Eso me dio congoja.
-¿Dónde te habías metido? Le dije cuando volvió.
-Salí a caballo en un caracol y me aburrí.
La llevé al escritorio del papá. Tan bueno que era el pobre y tan desordenado. Mañana le ordenaría sus papeles. Hoy no podía con el tremendo cototo. Lo mejor era salir a la calle porque en la calle no se llora. Caminamos con la ji, dos huérfanos como todos los huérfanos. Entre a la iglesia con ella y le pedí a dios que nos llevara a todos al cielo de una vez.
Cuando volví a la casa le dije a la Domi: No tengo hambre. ¿ Porque dijo ella?. Por la cuestión del accidente y me largué a llorar porque ya no podía aguantar más.
¿El accidente? ¡ Ay ¡ Pero se me había olvidado decirle que cuando estábamos almorzando llamó la señora para avisar que estaba invitada a almorzar con el caballero en el campo y llegaría e la noche.
Me vino una cosa y tuve que darme siete vueltas de carnero y después me comí todo el almuerzo.
Resulta que la Domi está de vacaciones y la mamá trajo a una tal Tila para su reemplazo. Al papá le gustó el primer día- le dijo a la mamá que tenía buena presencia cuando la vio- ¿ Por qué no le dejas a firme?.
Pero a la hora de almuerzo ya estaba reclamando.
-¿Dónde encontraste esta calamidad?. Es totalmente interrumpida.
-Papá, ¿Que quiere decir interrumpida?
-Voy a darte un ejemplo le contestó el papá. Tila, tráigame vino, por favor...
Entonces la Tila le trajo un cenicero.
¿ Comprendes? Le dijo el papá a la ji. Y la ji comprendió.
Tila sirvió porotos y cuando el papá se llevó la cucharada a la boca puso una cara tremenda. Hizo una arcada y salió del comedor.
Cuando volvió venía pálido.
¡Están envenenados! Y se tomó un vaso de vino. La mamá los probó con los puros labios.
Los cocinó con azúcar en vez de sal dijo muy amable.
La mamá partió amable a la cocina y cuando volvió el papá dijo:
Mientras este aquí este pájaro comeremos todo en tarro. ¡no quiero envenenamientos!
Era la solución. En la cocina la mamá trataba de consolar a la tila, que lloraba con hipo.
Me voy al tiro y nadie me puede detener. Son malos y, me quieren convencer que no se cocinar, y se fue inmediatamente.
La ji no quiso ir hoy al jardín infantil, y como el papá no estaba y la mamá dormía no la pude obligar.
Tú no me mandas y si mandas yo no te hago caso me dijo.
Acuérdate del columpio...
No quiero columpiarme, quiero que se columpien los otros niñitos.
Yo me fui. La ji es de las que creen que uno va al colegio cuando le da la gana. Es igual que los gatos: sin conciencia. Yo llegaba a hablar solo pensando en la ji, y hablando y hablando, llegué tarde al colegio. Me arrestaron, justo cuando los Salem me habían convidado a bañarme esta tarde. Hacía tanto calor y yo tenía inventado un modo de nadar desconocido que quería probar y tenía que ensayarlo antes de que se me olvidara.
Cuando sonó la campana, salí en el montón y nadie se dio cuenta. Puramente el chato frías, que me esperó en la esquina.
Tú estás castigado me dijo, y si te vas te acuso...
Te vas a quedar callado le dije.
Yo me callo, pero no gratis. Tenís que darme tu composición de Historia.
Lo desprecié y me fui corriendo. Pero cuando llegué a la casa, ya me estaba llamando por teléfono.
-¿A qué hora me entregas la composición?
-Mañana a la entrada y le corté.
Me fui al columpio de la plaza y me eché vuelo. Un vuelo perisférico y cosmonáutico en que la gente y los árboles quedaban allá abajo y yo muy encima.
Un señor de la plaza empezó a gritarme, pero ni le hice caso. Más alto, más fuerte el impulso, más arriba yo y el columpio...
Con un empeño más ¡ bravo! Me alcancé a decir, cuando...
Dicen que me aturdí, que tuve locomoción cerebral un rato y todavía me duele la cabeza.
Ahora estoy en cama, pero mañana o pasado me podré levantar, cuando se me quite este dolor de cabeza.
Como no iba a ir al colegio le regalé mi composición al chato frías. Total, si uno puede hacer algo perfecto una vez, puede hacerlo otra también. Y se la di porque ya no servía su amenaza de acusarme , porque estando yo en cama ¿Quién me va a castigar?.
La cuestión es que me cuesta un poco escribir y también el doctor lo prohíbe, así que parece que van a esconder mi diario por unos días.
Yo mientras tanto tengo que cerrar los ojos acostado y dejar que la ji me cuente cuentos y más cuentos, que por suerte me hacen dormir.
Los Moais de Isla de Pascua y las 10 maravillas del mundo moderno
Descubriendo herramientas de Google

- En que páginas hay un mayor porcentaje de clics y en cuales menos.
- Que buscadores traen a los usuarios que más publicidad utilizan.
- De donde son esas personas. Puede ser útil enfocar el contenido por lugar de procedencia
- Que palabras claves reportán más porcentaje de clicks
- y muchas cosas más...
Aquí encontraras una buena explicación de como instalarlo.
Con respecto a los seguimientos de click por anuncio, en lo personal prefiero el seguimiento de criterio que se encuentra en la página de Adsense
Artículos Relacionados
La Reina - The Queen
